Entradas de] ADAGO

Presentamos Antealogía: Chufa y sus amigos

Portada - Presentamos Antealogía: Chufa y sus amigos

Desde ADAGO, nos llena de orgullo haber apoyado a la Asociación Corazones de Colores en la creación de Antealogía, una antología muy especial: cuentos creados por niños, para todos.

En este proyecto, distintos niños de diferentes colegios han elaborado historias pensadas para acompañar a otros niños, especialmente aquellos con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Cada cuento está escrito con un lenguaje accesible, ideal para niños y adultos, y además incluye herramientas útiles para padres y colegios para trabajar el día a día con los pequeños.

Nos sentimos felices de haber financiado todo este proyecto, contribuyendo a un recurso educativo y emocional que fomenta la inclusión, la creatividad y la comprensión entre todos.

Descubre las historias de Chufa y sus amigos y acompáñanos en esta aventura de empatía y aprendizaje.

Donación de cuentos al CEIP Miguel Hernández de Fuenlabrada

Portada - Donación de cuentos al CEIP Miguel Hernández de Fuenlabrada

En Asociación Adago creemos en el poder de los cuentos para sembrar ilusión, creatividad y valores en la infancia.

Por eso, hemos donado al CEIP Miguel Hernández de Fuenlabrada una selección de cuentos llenos de valores: “Las Coletas Mágicas” de Claudia“Un cuento mágico de Navidad”“La Maga Marga”“El monstruo que tenía miedo a la oscuridad” y “Existe lo normal”, de la autora local Sara Álvarez Villa quien generosamente nos cedió algunos ejemplares para que más niños y niñas puedan disfrutar de la lectura.

Cada uno de estos libros busca inspirar la creatividad, la empatía y la reflexión, acompañando a los niños en su crecimiento personal y emocional.

Con esta donación reforzamos nuestro compromiso con una educación diversa, inclusiva e inspiradora, y estrechamos los lazos con la comunidad educativa de Fuenlabrada.

Nuestro compromiso con AEMAREH y la familia de Diego

Asociación ADAGO con AEMAREH

El pasado mes de junio, la Asociación Adago participó en el evento familiar celebrado en Bonamara, con la actuación de DJ Neil y otros DJ´s y la colaboración de varias asociaciones.

Tras valorar distintas opciones, hemos decidido donar íntegramente nuestra parte de lo recaudado a la ASOCIACIÓN AEMARE, asociación participante en el evento, a la que consideramos necesario apoyar en este momento.

Al mismo tiempo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y cercanía: la familia de Diego contará con nuestra ayuda de forma directa. Disponemos de recursos propios para brindarles apoyo, y estamos pendientes de mantener una reunión con ellos para conocer de primera mano sus necesidades y definir cómo podremos acompañarles de la mejor manera.

Desde Adago agradecemos sinceramente a todas las personas, familias y asociaciones que hicieron posible este encuentro solidario, que una vez más nos recuerda la importancia de la unión y la colaboración.

ADAGO dona material escolar a la ONG San Ricardo Pampuri de Fuenlabrada

Donación de material escolar a la ONG San Ricardo Pampuri - Asociación ADAGO

En ADAGO, donde nuestro lema es “Ayudar a ayudar”, creemos que la educación es una de las herramientas más poderosas para construir un futuro inclusivo.

Este mes hemos podido donar material escolar a la ONG San Ricardo Pampuri de Fuenlabrada, una entidad que realiza una labor fundamental de apoyo e integración a personas en situación de vulnerabilidad.

Queremos destacar que esta acción ha sido posible gracias al remanente de la donación que recibimos de la carrera organizada por la Policía Nacional de Fuenlabrada, así como al esfuerzo de nuestras socias y socios, que, aunque pocos, son el motor que mantiene viva nuestra labor.

Cada cuaderno, cada mochila y cada lápiz entregados son un símbolo de esperanza y un recordatorio de que, con muy poco, se puede hacer mucho.

Gracias a quienes creen en nosotras y nos ayudan a seguir ayudando a ayudar.

ADAGO inaugura en Fuenlabrada la exposición «Desde diferentes miradas» tras un taller sobre prevención del acoso

El pasado 22 de mayo, la Asociación ADAGO llevó a cabo en Fuenlabrada un taller dedicado a la prevención del acoso, seguido de la inauguración de la exposición Desde diferentes miradas, cedida por la Asociación Tolerancia 0 al Bullying.

Esta exposición ofrece una visión profunda y reflexiva sobre las realidades que enfrentan niños y adolescentes que sufren bullying, y lo hace a través de las obras de las artistas Lorena Gómez Trueba y Sara de la Llama. La muestra busca sensibilizar a la comunidad sobre el impacto del acoso escolar y el ciberacoso, así como sobre la importancia de la prevención del suicidio juvenil.

La exposición estará disponible para su visita en la Junta del Distrito la Avanzada en Fuenlabrada desde el día 22 de mayo hasta el día 19 de junio por la mañana con entrada libre.

Agradecemos a todas las personas que participaron en el taller y en la inauguración, y especialmente a la Asociación Tolerancia 0 al Bullying por compartir esta valiosa muestra con nosotras. A Lourdes por regalarnos tanto cariño.

Agradecemos también a Canoprint por la impresión solidaria de este cartel y del material expositivo.
Y al Ayuntamiento de Fuenlabrada por su apoyo.

III Concurso Literario “Palabras Mágicas”: Celebrar la diferencia también es escribirla

III Concurso Literario “Palabras Mágicas”: Celebrar la diferencia también es escribirla

El pasado 27 de abril vivimos una jornada muy especial con la entrega de premios del III Concurso Literario “Palabras Mágicas”, bajo el lema “Ser diferentes es genial”. Un año más, desde ADAGO hemos querido abrir un espacio donde la creatividad, la empatía y la inclusión caminen juntas.

Niños y niñas de la Comunidad de Madrid nos regalaron relatos llenos de imaginación, ternura y sabiduría. Sus palabras construyeron historias que hablan de respeto, diversidad y amistad. Porque cuando una historia nace desde el corazón, deja huella.

En esta edición:

  • La Categoría A (8 a 12 años) nos emocionó con textos que reflejan cómo la diferencia puede unir más que separar. Reconocimos a los finalistas y premiamos al relato ganador con un trofeo y un incentivo de
    100€.
  • La Categoría B, pensada para niños, niñas y jóvenes con diversidad funcional, quedó desierta. No recibimos relatos, pero no perdemos la
    ilusión. Seguiremos trabajando para que más voces diversas se animen a participar y encuentren en este certamen su lugar para expresarse.

Queremos dar las gracias más sinceras a Irene, nuestra intérprete de lengua de signos, por acompañarnos con su profesionalidad, calidez y entrega. Su presencia hizo posible que el mensaje de inclusión fuera también accesible, visible y real.

Gracias también a cada participante, a sus familias, a quienes han acompañado el proceso y a la Librería Cervantes por apoyarnos un año más.

Ya puedes leer el relato ganador y los finalistas en esta misma página. Te invitamos a descubrir cómo la diferencia puede ser mágica cuando se escribe con alma.

Seguimos creyendo en la palabra como herramienta de transformación.
¡Nos reencontramos en la próxima edición!

Comprometidos con una cultura accesible

En ADAGO creemos que la inclusión no es solo un valor, sino una práctica que intentamos llevar a cabo en todos nuestros proyectos. Siempre que nos es posible y nuestras circunstancias lo permiten, contamos con recursos que favorecen la accesibilidad, como la interpretación en lengua de signos. La presencia de Irene en este acto fue un ejemplo de cómo pequeños gestos hacen grande nuestro compromiso: lograr que cada palabra, cada emoción y cada historia llegue a todas las personas, sin barreras.

“Desde diferentes miradas”: Miradas que transforman, una exposición contra el acoso y el suicidio juvenil

“Desde diferentes miradas”: Miradas que transforman, una exposición contra el acoso y el suicidio juvenil

La Asociación Adago a través de su campaña ADAGO CONTRA EL ACOSO te invita a la inauguración de la exposición «Desde diferentes miradas», que estará abierta al público del 22 de mayo al 19 de junio en la Junta de Distrito La Avanzada ( Calle de la Habana, 35) de Fuenlabrada. Esta muestra, cedida en exclusiva por la Asociación Tolerancia 0, busca sensibilizar sobre el impacto del acoso escolar y el ciberacoso, así como sus consecuencias más trágicas, como el suicidio juvenil.

Las artistas Sara de la Llama y Lorena Gómez Trueba ofrecen una perspectiva única a través de sus obras, invitando a la reflexión sobre cómo estos temas afectan a nuestros jóvenes. La exposición ha sido previamente presentada en diversas localidades, y ahora llega a Fuenlabrada con el objetivo de promover la prevención y la conciencia colectiva.

La inauguración será el 22 de mayo a partir de las 18:00h, comenzando con una breve introducción a la exposición, seguida de un pequeño piscolabis para todos los asistentes que deseen conocer más sobre el contenido y la importancia de esta exposición.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Lourdes de la Asociación Tolerancia 0 por cedernos esta importante muestra y poder compartirla con nuestra ciudad.

No faltes a esta cita de concienciación.

Nuestro cortometraje «Estar» gana el primer premio en el II Concurso Nacional de Cortometrajes Inclusivos: 1,2,3 Cámara Inclusión

Premio II Concurso Nacional de Cortometrajes Inclusivos: 1,2,3 Cámara Inclusión - Adago

Estamos de enhorabuena. Nuestro cortometraje «Estar» ha sido galardonado con el primer premio en la categoría de asociaciones en el prestigioso II Concurso Nacional de Cortometrajes Inclusivos: 1,2,3 Cámara Inclusión, organizado por el Ayuntamiento de Cogollos Vega (Granada) y el IES Emilio Muñoz. Además, hemos recibido el diploma a la mejor dirección, un reconocimiento que nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la sensibilización y la inclusión social.

Premio II Concurso Nacional de Cortometrajes Inclusivos: 1,2,3 Cámara Inclusión

Este cortometraje aborda la soledad y el abandono que muchas personas mayores experimentan en nuestra sociedad. A través de imágenes sencillas pero poderosas, la primera parte muestra la indiferencia y el desprecio con el que, a veces, son tratados, reflejando su aislamiento y la falta de conexión con los demás.

En contraste, la segunda parte nos muestra la importancia de la compañía, la memoria compartida y los lazos entre generaciones. Un simple gesto, una palabra o el simple hecho de estar presentes puede transformar la realidad de quienes se sienten invisibles.

El mensaje final es claro: nadie debería sentirse invisible. Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia y devolver la dignidad, el cariño y la conexión a quienes más lo necesitan.

Agradecemos al Ayuntamiento de Cogollos Vega y al IES Emilio Muñoz por la organización de este concurso, así como a todas las personas que hicieron posible este proyecto. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los mayores que participaron en el cortometraje, a la residencia Villa Elena de Fuenlabrada, y a Fran Prieto, cuya dedicación y talento dieron vida a nuestro proyecto.

Este premio nos motiva a seguir utilizando el cine como herramienta de transformación social y sensibilización.

Aquí os dejamos el cortometraje «Estar» . Estaremos encantadas de saber tu opinión en los comentarios.

¡ADAGO contra el Acoso!

Adago contra el acoso

Desde ADAGO lanzamos nuestra nueva campaña: ADAGO CONTRA EL ACOSO, un movimiento que busca sensibilizar, prevenir y actuar frente al acoso escolar. Nuestro compromiso es firme: queremos seguir sumando voces, seguir gritando juntos para acabar con el acoso.

Para ello, ofreceremos charlas y talleres dirigidos a familias, docentes y colegios, proporcionando herramientas clave para la detección y prevención del acoso escolar. Además, contaremos con una exposición cedida por Tolerancia 0 contra el bullying Cantabria, que pronto podremos compartir con todos vosotros.

Estamos muy agradecidos a Domino’s Pizza, que una vez más ha demostrado su compromiso con nuestras causas, donando camisetas y gorras para nuestra campaña. ¡Gracias por estar siempre a nuestro lado!

Queremos que esta campaña llegue lejos, y para ello necesitamos vuestra ayuda. Os invitamos a uniros grabando un video diciendo «ADAGO CONTRA EL ACOSO» y compartiéndolo en vuestras redes sociales. Cada voz cuenta, cada gesto suma en la lucha contra el acoso.

¡Juntos podemos hacer la diferencia!